Particle.news

Download on the App Store

SCJN Prohíbe Registrar Obras Generadas por IA Como Derechos de Autor en México

El fallo sostiene que la autoría protegida requiere creación humana con impronta personal.

Overview

  • La Segunda Sala resolvió por unanimidad negar el amparo y confirmó que las obras producidas de forma autónoma por sistemas de IA no son registrables, con el voto de Yasmín Esquivel, Lenia Batres, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez.
  • La Corte declaró constitucionales los artículos 12 y 18 de la Ley Federal del Derecho de Autor y precisó que ni el Convenio de Berna ni el T‑MEC reconocen a la inteligencia artificial como autora.
  • La sentencia fija un precedente obligatorio para tribunales y autoridades como Indautor, por lo que las solicitudes de registro de obras creadas exclusivamente por IA deberán rechazarse salvo cambio legislativo.
  • El caso se originó en 2024 con la negativa a registrar “Avatar Virtual”, generada con la plataforma Leonardo por Gerald García Báez, decisión confirmada por la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
  • En lo práctico, empresas y creadores deberán recurrir a contratos, secreto industrial, derechos conexos o marcas, y la Corte reiteró el principio de territorialidad y que la igualdad jurídica no aplica a entes artificiales.