Overview
- México se ubica entre los 10 principales mercados por ingresos, con una edad promedio del jugador de 36 años y una transición marcada hacia compras digitales, según Endeavor.
- El gasto anual por jugador ronda los 5,500 pesos, con 36% destinado a descargas, 27% a compras dentro del juego, 9% a copias físicas y hasta 15% a servicios en la nube como Game Pass o PlayStation Now.
- El smartphone se consolida como la plataforma principal, lo que facilita el acceso masivo al juego y respalda la adopción de modelos de suscripción y experiencias conectadas.
- Samsung Ads registra un alza de 87% en dispositivos conectados a apps de gaming en Smart TVs Samsung, más de 2.1 millones de televisores usados para jugar, 10% de crecimiento en Gaming Hub y 72% de recuerdo publicitario; los usuarios privilegian acción, aventura, carreras, deportes y estrategia, con superhéroes dominando también en streaming.
- La profesionalización impulsa el crecimiento con universidades y gestores especializados ingresando al sector, mientras el ecosistema local suma 67 empresas y más de 2,400 empleos directos frente a retos de financiamiento, fuga de talento y vacíos regulatorios.