Overview
- Desde el 26 de agosto, el listado puede consultarse en www.gob.mx/conavi y las personas interesadas verifican su folio con la CURP.
- La visita se agenda por teléfono a los números proporcionados y, si no hay contacto tras dos intentos, el trámite no continúa; todos los procedimientos son gratuitos y sin intermediarios.
- Durante la visita se levanta la Cédula de Información Socioeconómica o Cédula de Diagnóstico y se deben presentar originales y copias de acta de nacimiento, comprobante de ingresos, estado civil, certificado de no propiedad, carta de no derechohabiencia y certificado de discapacidad si aplica.
- La fase de verificaciones se realiza del 26 de agosto al 18 de septiembre y los listados definitivos se difundirán en noviembre de 2025, con sorteos en caso de que la demanda supere la oferta.
- El programa prevé 1.8 millones de viviendas de 60 m² con costo cercano a 600 mil pesos y tasa de 0% para beneficiarios de Conavi, con prioridad para jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad e integrantes de pueblos indígenas.