Anfitriones En CDMX Exigen Regulación Diferenciada Y Exenciones Al Tope De 183 Noches
El límite de 50% ahora enfrenta amparos, lo que refuerza pedidos de políticas sustentadas en diagnósticos locales.
Overview
- Representantes de anfitriones pidieron excluir de la restricción anual a quienes tienen entre una y tres propiedades y plantearon prohibir la entrada de grandes desarrolladores al alojamiento temporal.
- Los voceros afirmaron que apoyan el Bando Uno de la jefa de Gobierno por reconocer que los pequeños anfitriones no son la causa de la falta de vivienda.
- La reforma de octubre de 2024 que fija el tope de 183 noches por unidad sigue vigente y está impugnada en tribunales por anfitriones y por Airbnb.
- Un análisis editorial advirtió que un límite genérico puede empujar la oferta a la informalidad y propuso diferenciar entre anfitriones ocasionales y operadores comerciales con base en datos.
- Airbnb reportó un aporte de 145 mil millones de pesos en México en 2024 —22 mil millones en CDMX—, mientras los anfitriones señalan alta dependencia de esos ingresos y estudios citados estiman que menos de 1% de las viviendas capitalinas están activas en la plataforma.